Derecho Civil archivos - Vilella Asociados
-1
archive,category,category-derecho-civil,category-149,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Derecho Civil

Debemos remitirnos al artículo artículo 154 del Código Civil para analizar qué hacer en caso de querer autorizar los traslados de residencia de los menores. Este artículo, que fue modificado recientemente por la Ley 8/2021, nos indica que, dentro de las facultades inherentes a la patria...

Las cuestiones económicas sobre las parejas estables no casadas pueden convertirse en un quebradero de cabeza monumental cuando la pareja toma la decisión de romper. La razón principal es que no existe una regulación concreta aplicable a estos supuestos. De lo que no cabe ninguna duda...

Hace unos meses, hablábamos en el Blog sobre Derecho de Familia acerca del derecho de visitas a abuelos en caso de divorcio de los progenitores. Hoy día son un pilar importantísimo en la vida de los más pequeños. Y por supuesto de los padres, a...

Ya hemos terminado. Hemos firmado el convenio regulador, o ya tenemos nuestra Sentencia de Divorcio. ¿Esto supone el final de los problemas de las familias? ¡ En absoluto! De hecho, esto supone el comienzo de una nueva etapa; aquí es donde se producen los conflictos...

Cada vez se ven menos familias numerosas en España; de hecho, este año 2023,  la media se encuentra en 1,2 hijos por familia, por lo que tener la “parejita” ya supone incrementar la media. Pero aquellos que tienen reconocida esta categoría, tienen una serie de prestaciones...

Sin duda, tomar la decisión de divorciarte puede ser una de las más complejas de tu vida. El modelo familiar construido se deshace con esta decisión, por eso, no puede tomarse a la ligera. Hay algunos puntos que debes saber antes de divorciarte; cómo elegir...

La mayor preocupación de los padres que acuden al despacho al tomar la decisión de divorciarse es qué ocurrirá con sus hijos tras la ruptura, entre otras muchas. Y existe también miedo a tener que responsabilizarse de absolutamente todo lo relacionado con ellos, sin tiempo...

Me atrevo a afirmar, después de unos cuantos años de experiencia, que después del verano nos separamos más. Las largas vacaciones escolares causan estragos en las familias, y lo que en principio debería ser un periodo de descanso, armonía  y disfrute, acaba convirtiéndose en el...

Cómo tramitar una herencia sin testamento: La declaración de herederos «ab intestato» La declaración de herederos «ab intestato» es aquella que se tramita en el caso de que no haya testamento, este sea nulo o no contenga institución de heredero. ¿Cuándo ocurre esto también? Cuando el...

La mayoría de las veces, los clientes acuden a nuestro despacho cuando el problema jurídico ya se ha creado. ¿Existe en España la cultura del asesoramiento jurídico preventivo? La respuesta es NO. El asesoramiento preventivo puede pasar a menudo desapercibido para todos, sin ser conscientes de...

Follow us on Social Media