Parejas de hecho - Vilella Asociados
15864
page-template-default,page,page-id-15864,page-child,parent-pageid-14093,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Parejas de hecho

Cada vez son más las parejas que deciden no contraer matrimonio y unir sus vidas como parejas de hecho, optando por la mera convivencia sin que existan entre ellos vínculos jurídicos.

 

La figura de las parejas de hecho comenzó a ser regulada a nivel autonómico; concretamente entre los años 1998 y 2015, 12 de las 17 Comunidades Autónomas habían introducido la pareja de hecho en su regulación.

Aunque la ley proteja a ambas figuras, dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se inscriba la pareja tendrá unos derechos u otros, ya que en la actualidad no existe una ley estatal que regule esta figura. Y precisamente esta pluralidad de legislaciones autonómicas genera muchas dudas y también diferencias entre unas y otras.

En cada Comunidad Autónoma existe un Registro de Parejas de Hecho; en Aragón, por ejemplo, a aquellos que se inscriben como pareja estable no casada se les aplican los derechos y deberes de los cónyuges recogidos en la normativa aragonesa de derecho público, excepto los de carácter tributario.

SERVICIOS DE VILELLA Y ASOCIADOS

En Vilella Asociados ofrecemos:

 

  • Asesoramiento e información sobre la figura de la pareja de hecho, conocer vuestros derechos. Ventajas e inconvenientes con respecto a la figura del matrimonio.
  • Ruptura de pareja de hecho
  • Situación de los hijos de las parejas de hecho
  • Cuestiones económicas.
Follow us on Social Media