Derecho Internacional - Vilella Asociados
15866
page-template-default,page,page-id-15866,page-child,parent-pageid-14093,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Derecho Internacional

El Derecho Internacional es una constante en nuestro trabajo. Vivimos en un mundo globalizado en el que, cada vez con más frecuencia, se producen conflictos jurídicos que cuentan con un elemento de derecho internacional. Conocer la legislación de otros países es por tanto una necesidad actual  en los despachos de abogados para poder dar una respuesta global a los problemas que plantean nuestros clientes. En derecho matrimonial, lo habitual es encontrar parejas cuyos cónyuges tienen distintas nacionalidades, que quieren iniciar un proyecto de vida en un país distinto al de origen, o con bienes que radican en distintos países, por ejemplo.

Contamos con colaboradores directos especializados en Derecho de Familia en Francia.

¿Cuándo es necesario solicitar reconocimiento de sentencia?

 

Se trata de un paso necesario si una pareja residente en España, pero que ha contraído matrimonio en otro país distinto al de residencia, quiere por ejemplo volver a contraer matrimonio en nuestro país.  Para ello, es necesario que la sentencia de divorcio dictada por un tribunal de otro país sea reconocido en el nuestro. De este modo, despliega sus efectos en España. Según recoge la Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil, son susceptibles de reconocimiento y ejecución en España, de conformidad con las disposiciones de este título las resoluciones extranjeras firmes recaídas en un procedimiento contencioso. Este procedimiento podrá ser iniciado por cualquiera de los excónyuges.

Si necesita más información, puede contactar con nuestro equipo, que dará respuesta a todas sus preguntas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Follow us on Social Media