Derecho de Familia archivos - Página 3 de 4 - Vilella Asociados
-1
archive,paged,category,category-derecho-de-familia,category-259,paged-3,category-paged-3,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Derecho de Familia

Los telediarios abren cada día con el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) y sus consecuencias en la economía. Y todos nos echamos las manos a la cabeza por las consecuencias directas que esta subida tiene en el día a día de las...

La nueva Ley 8/2021, de la que hemos hablado en anteriores posts, nos trae dos figuras muy importantes: La autocuratela y el poder preventivo. La esperanza de vida en España supera los 82 años nada menos. Y como consecuencia, nos enfrentamos a enfermedades que deterioran...

Vamos a comentar una cuestión acerca de los pactos entre los cónyuges, que tienen plena validez para nuestro ordenamiento jurídico. Se trata en la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 30 de mayo de 2022 (Recurso 6110/2021), que puedes encontrar AQUÍ. En este supuesto, se trata...

  La Ley 8/2021: Pregutas y respuestas El pasado mes de septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de personas con discapacidad. Es un importante hito, ya que con esta reforma predomina...

Quiero compartir con vosotros el último artículo publicado en la revista sobre la Infancia y la Adolescencia. En él, analizo las repercusiones de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y  Adolescencia frente a la Violencia.  Y concretamente, las repercusiones que el desarrollo de...

Cuando una pareja decide tomar la decisión de separarse, debe regular las relaciones que regirán su nueva situación a través del Convenio Regulador. Este documento solamente puede ser otorgado cuando deciden separarse o divorciarse de mutuo acuerdo. También cabe para regular los efectos de los...

A la hora de fijar las medidas que rigen, normalmente el foco de conflicto se encuentra en este punto: El uso de la vivienda familiar y el régimen de guarda y custodia. En primer lugar, debemos reseñar que el régimen de guarda y custodia y...

El consorcio conyugal es el régimen económico que se aplica por defecto a los matrimonios en Aragón. Cuando decimos “por defecto”, nos referimos a que el mismo se aplica si la pareja no ha estipulado capitulaciones matrimoniales con un régimen económico diferente (normalmente, separación de...

En el post de hoy, compartimos una noticia que supone un paso adelante para las familias monoparentales y su reconocimiento a la prestación de maternidad. Un Juzgado ha admitido el derecho de una madre a acumular las prestaciones por nacimiento y cuidado a un menor...

Quizás sea su caso y se plantee adoptar al hijo de su pareja, pues las estructuras familiares han cambiado muchísimo. Es muy habitual encontrarnos con las llamadas familias reestructuradas. En estas, alguno de los miembros de la pareja aporta hijos no comunes, que pueden convivir...

Follow us on Social Media