¿Puedo pedir una indemnización por trabajos en el hogar? - Vilella Asociados
16841
post-template-default,single,single-post,postid-16841,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

¿Puedo pedir una indemnización por trabajos en el hogar?

Indemnizacion trabajos hogar

¿Puedo pedir una indemnización por trabajos en el hogar?

¿Quién no ha oído esta semana la noticia de la ex esposa que ha percibido 200.000 euros como indemnización por trabajos en el hogar?

Antes de continuar, puedes leer la noticia AQUI.

Como abogada diré que cuando una pareja viene al despacho y me dice que está casada en separación de bienes, doy saltos de alegría. Separar patrimonios es una de las partes más interesantes y complejas del Derecho de Familia, y cuando esos patrimonios se remontan a décadas y décadas, lo es todavía más. En la separación de bienes, los patrimonios están más claros, aunque lo cierto es que no está exenta de dificultades.

Para los que trabajamos en ámbito de Derecho Común, la separación de bienes sigue siendo una rara avis, ya que por defecto se aplica el régimen económico de sociedad de gananciales, pero cada vez prolifera más ya que se pacta mediante capitulaciones matrimoniales, de las cuales soy tremendamente partidaria.

Pero parece que se empiezan a escuchar algunas de las consecuencias de estar casados en este régimen. ¿Quién no ha oído esta semana la noticia de la ex esposa que ha percibido 200.000 euros como indemnización por trabajos en el hogar? Si yo estoy casada en régimen de separación de bienes, ¿puedo solicitarla? Veamos algunas peculiaridades de este régimen, y de esta famosa indemnización por trabajos en el hogar, de la que ya hemos hablado en anteriores posts.

Las obligaciones en el régimen de separación de bienes

Las obligaciones que cada cónyuge contraiga durante el matrimonio son de su exclusiva responsabilidad. Sin embargo, se prevé la obligación de que ambos deben responder de las deudas contraídas en el ejercicio de la potestad doméstica (1440 CC) Esto ocurre cuando uno contrae obligaciones para atender a las necesidades ordinarias de la familia (pagar una factura de gas muy elevada, o contratar algún servicio). El que realiza el gasto deberá demostrar que lo hace en pro de la familia.

Requisitos para la concesión de la indemnización por trabajos en el hogar

Para poder reclamar la indemnización por trabajos en el hogar es necesario cumplir una serie de requisitos:

  • Estar casados en régimen de separación de bienes.
  • Que la dedicación a la familia sea exclusiva. Lo que la jurisprudencia dice es que quedarse en casa no implica trabajar para la casa. Sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid, 325/2011 de 7 de noviembre: No se ha justificado por parte de la esposa ni una dedicación exclusiva ni excluyente a la familia, que no puede presumirse por el mero hecho de no haber trabajado fuera de casa, ni se ha producido una pérdida de expectativas profesionales o económicas que le hubiesen proporcionado más recursos o tantos recursos como los que se pretende que se le compensen vía 1438 CC.
  • Ausencia de necesidad de incremento patrimonial. Esto quiere decir que no es necesario que el otro cónyuge haya amasado un gran patrimonio como consecuencia del trabajo realizado por el otro cónyuge (STS 534/2011 de 14 de julio de 2011). No cabe en esta sentencia apreciar un incremento patrimonial injustamente adquirido por razón de la dedicación por parte de la esposa a las cargas de atención y cuidado de la familia.

Si en alguna ocasión se ha contado con ayuda a la familia, también puede solicitarse esta compensación.

Esta indemnización puede reclamarse en un procedimiento diferente al de separación o divorcio, que se tramitará según la cuantía.

Las claves de la Sentencia

En este caso, también se ha asignado una pensión compensatoria durante un plazo de dos años. Es el tiempo que la jueza ha considerado prudencial para incorporarse al mercado laboral.

Se tiene en cuenta que el marido ha aumentado exponencialmente su patrimonio, aunque como ya hemos visto, esto no se considera un requisito necesario. Es decir, que incluso aunque no hubiese amasado fortuna, también cabría el reconocimiento de este derecho.

Y se tiene en cuenta su dedicación exclusiva, que le ha privado de toda posibilidad laboral.

La cuantía de la indemnización por trabajos en el hogar

Para determinar su importe, además de otras circunstancias relevantes, dependerá de muchos factores:

  • Acuerdos a los que la pareja haya llegado
  • Duración del matrimonio.
  • Dedicación futura y pasada a la familia
  • Pérdida eventual de un derecho de pensión
  • Edad y estado de salud.

En esta sentencia que comentamos, la jueza ha calculado el cuantía de la indemnización teniendo en cuenta el Salario Mínimo Interprofesional vigente en cada año transcurrido desde que se contrajo matrimonio.

La conclusión es que no se puede fijar una cuantía para todas las situaciones de ruptura, sino que será necesario estudiarlo pormenorizadamente, y tener en cuenta los factores de cada familia.

 ¿Qué ocurre si un cónyuge entra en concurso?

Normalmente los matrimonios optan por este régimen para protegerse; pero esta protección no es ilimitada. En caso de que el concursado esté casado en separación de bienes, se presumirá en beneficio de la masa activa que el concursado haya donado a su cónyuge la mitad de la contraprestación satisfecha por este durante el año anterior a la declaración del concurso.

Si quieres conocer las consecuencias de tener un régimen económico u otro, puedes contactar con nosotros en el correo info@vilellayasociados.com

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Follow us on Social Media